martes, 9 de septiembre de 2008

LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES


Fue un hecho negativo, ya que con la llegada de los españoles, muchas tribus se destruyeron, desde sus hogares hasta sus tierras, los que mataban ancianos y niñas, violando mujeres, separando familias y esclavizando hombres para que en el futuro pelearan por ellos. Y entre ellos...

Desde el inicio la llegada fue negativa por:

No se comunicaban de igual forma, es decir no hablaban la misma lengua.

Las armas, indumentaria y los caballos de los españoles sorprendieron a los pueblos originarios. Pero reaccionaron pronto y aprendieron nuevas técnicas guerreras utilizando sus armas, utilizadas para la caza y la pesca.

Por otro lado, los españoles solo querían buscar oro y conquistar tierras, para volver a Europa ricos, lo que no les resulto ya que al encontrar gente en sus futuras tierras, estas las defendieron, pero les fue inútil, porque muchos de ellos fue llevados como esclavos, para que les llevaran sus armaduras, armas y alimentos. Estos eran tratados como vasallos, es decir empleados del capitán o colonizador.

Además, los hombres que componían el ejército, por mucho tiempo permanecieron en el barco y al llegar a tierra y ver muchas personas, y sobre todo mujeres, lo único que pensaban era en satisfacer sus necesidades sexuales. Lo que produjo el origen de la gente mestiza, de sangre española como de los primeros pueblos originarios.

He concluido que la llegada de los españoles fue un hecho negativo, ya que con ella se destruyeron pueblos originarios, porque muchos hombres fueron heridos y muertos para evitar la esclavización, además muchas jóvenes fueron violadas.


En lo personal creo que los españoles llegaron a América por casualidad ellos buscaban riquezas que pensaban encontrar en las tierras de la India pero llegaron a nuestra tierra trayendo dolor, pobreza, humillaciones, muerte, etc.

1 comentario:

jorge iván waghorn pérez dijo...

Mejor, hay más opinión y parecer con conocimientos, por lo tanto, menos prejuicio. Buena encuesta, pero eran cinco alternativas. 6.0